La fotodepilación es la eliminación del vello mediante la utilización
de luz pulsada intensa, o en inglés INTENSE PULSED LIGTH (IPL).
La energía luminosa se absorbe a través de la melanina del pelo, que la transmite hasta el folículo piloso y la transforma en calor, destruyendo el folículo piloso sin dañar la estructura adyacente.
• Hirsutismo: Aparición de pelo en zonas donde sería habitual encontrarlo en el sexo masculino pero no en el femenino. Supone una respuesta a una mayor cantidad de andrógenos (hormona masculina) como un mayor número de receptores en el folículo pilosebáceo de las hormonas masculinas.
• Foliculitis: Es una inflamación del folículo piloso.
• Vello no deseado: Por razones estéticas.
• Más rápido, sobre todo en grandes zonas (Ej: piernas, espalda,…)
• No existen riesgos de infección
• Es menos dolorosa que, por ejemplo, la depilación con cera
• A la larga, es el sistema de depilación más barato
A continuación le mostramos casos reales para ver sus resultados (dichas imagenes no han sido tratadas por ningún programa de retoque fotográfico).
Pide tú CITA PREVIA
La energía luminosa se absorbe a través de la melanina del pelo, que la transmite hasta el folículo piloso y la transforma en calor, destruyendo el folículo piloso sin dañar la estructura adyacente.
FOTODEPILACIÓN I.P.L
Funcionamiento
El tallo y el folículo absorben la luz que el IPL emite, provocando un calentamiento del pelo y éste es destruido, sin posibilidad de que vuelva a regenerarse. La emisión de luz se produce bajo un control absoluto, impidiendo que los tejidos circundantes puedan ser dañados.Terminos
• Hipertricosis:Es el término utilizado para designar la aparición de un pelo de mayor tamaño y grosor de lo normal en zonas donde es habitual encontrar vello. Puede aparecer tanto en hombres como en mujeres.• Hirsutismo: Aparición de pelo en zonas donde sería habitual encontrarlo en el sexo masculino pero no en el femenino. Supone una respuesta a una mayor cantidad de andrógenos (hormona masculina) como un mayor número de receptores en el folículo pilosebáceo de las hormonas masculinas.
• Foliculitis: Es una inflamación del folículo piloso.
• Vello no deseado: Por razones estéticas.
¿Es doloroso el tratamiento de Fotodepilación?
Con la nueva aparatología de última generación, la fotodepilación no es un tratamiento doloroso, tanto es así que se realiza sin anestesia local, pero para evitar pequeñas molestias, dependiendo de la zona, se utiliza frío local o gel sobre la piel que se va a tratar.¿Qué ventajas tiene la fotodepilación frente a otros métodos de depilación?
• Resultados más duraderos• Más rápido, sobre todo en grandes zonas (Ej: piernas, espalda,…)
• No existen riesgos de infección
• Es menos dolorosa que, por ejemplo, la depilación con cera
• A la larga, es el sistema de depilación más barato
¿Pueden tratarse todas las zonas del cuerpo?
Pueden tratarse prácticamente todas las partes del cuerpo, a excepción de las mucosas y aquellas zonas donde el disparador pueda alcanzar directamente a los ojos.¿La fotodepilación es definitiva?
En la mayoría de los casos se disminuye el vello en un mínimo del 85% o 95%. Una vez finalizado el tratamiento en algunos casos serán necesarias sesiones de recordatorio para mantener los resultados.A continuación le mostramos casos reales para ver sus resultados (dichas imagenes no han sido tratadas por ningún programa de retoque fotográfico).
Pide tú CITA PREVIA
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.