Desde Biothecare Estétika hemos redactado los puntos mas importantes para llegar a una dieta ideal, lo que aquí te indicamos no es la dieta que te pueda dar un dietista profesional, son una compilación de hábitos que te permitirán llegar a una dieta equilibrada y ,por lo tanto, la dieta ideal.
|
||
|
Dieta equilibrada es la que incluye varios grupos de alimentos, que es variada y que nos aporta los nutrientes y las cantidades que el cuerpo necesita. Ahora bien: ¿qué porcentaje de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) es el que configura exactamente una dieta equilibrada?, ¿por qué las dietas se clasifican sólo teniendo en cuenta los macronutrientes y no también las cantidades de vitaminas y minerales que necesitamos?.
Controlar nuestra dieta de cara mejorar nuestro aspecto físico es una de las prácticas más habituales, especialmente durante los meses previos al verano donde la llamada ‘operación bikini’ se instala en no pocos hogares. No obstante, el verdadero fin de un control y cuidado de la alimentación es, o debería ser, conseguir que ésta nos ayude a gozar de una buena salud. El problema es que no siempre sabemos de qué manera conseguir que nuestra dieta sea equilibrada y saludable, cayendo en errores como suprimir alguna comida, seguir dietas demasiado restrictivas, eliminar totalmente de nuestros menús determinados productos…
![]() |
Dieta equilibrada - Biothecare Estétika |
RECOMENDACIONES EN UNA DIETA
EQUILIBRADA
Si quiere que tu dieta sea
saludable, deja de contar calorías y sigue estos tres
consejos:
• Huye de los alimentos demasido procesados: Elige alimentos de mayor calidad nutricional como los cereales integrales antes que los refinados o las carnes magras en lugar de embutidos. Aléjate de los alimentos altamente procesados que aportan excesos de grasas, sal y azúcar y ve a comprar aquello que principalmente no esté envasado o que no tenga una interminable lista de ingredientes en su composición.
• Lo más fácil para no equivocarse es variar: A no ser que andes con una tabla de composición de alimentos bajo un brazo y con la calculadora en la otra, es difícil que sepas si estás cubriendo todas tu necesidades de nutrientes. Para acertar en esto lo más fácil es variar y comer diferentes alimentos dentro de cada grupo. Y no me refiero a que varíes comiendo un croissant o una pizza, que si te gustan y te lo quieres comer algún día tampoco morirás por ello, pero no hagas alarde de que tienes una dieta muy variada porque un día te comes una pizza de pepperoni y al día siguiente carbonara. Me refiero, como ya habréis entendido, a comer diferentes frutas, verduras, carnes, pescados, cereales, etc.
• Disfruta: Creo que dentro de la definición de dieta saludable se tendría incluir un punto que nunca se tiene en cuenta. ¡Disfruta! La comida está hecha para nutrirnos, eso no lo discute nadie, pero, no sólo es eso, la comida es un acto social, es tradición, es un placer que no hay que explotar pero que si que hay que saber disfrutar.
• Huye de los alimentos demasido procesados: Elige alimentos de mayor calidad nutricional como los cereales integrales antes que los refinados o las carnes magras en lugar de embutidos. Aléjate de los alimentos altamente procesados que aportan excesos de grasas, sal y azúcar y ve a comprar aquello que principalmente no esté envasado o que no tenga una interminable lista de ingredientes en su composición.
• Lo más fácil para no equivocarse es variar: A no ser que andes con una tabla de composición de alimentos bajo un brazo y con la calculadora en la otra, es difícil que sepas si estás cubriendo todas tu necesidades de nutrientes. Para acertar en esto lo más fácil es variar y comer diferentes alimentos dentro de cada grupo. Y no me refiero a que varíes comiendo un croissant o una pizza, que si te gustan y te lo quieres comer algún día tampoco morirás por ello, pero no hagas alarde de que tienes una dieta muy variada porque un día te comes una pizza de pepperoni y al día siguiente carbonara. Me refiero, como ya habréis entendido, a comer diferentes frutas, verduras, carnes, pescados, cereales, etc.
• Disfruta: Creo que dentro de la definición de dieta saludable se tendría incluir un punto que nunca se tiene en cuenta. ¡Disfruta! La comida está hecha para nutrirnos, eso no lo discute nadie, pero, no sólo es eso, la comida es un acto social, es tradición, es un placer que no hay que explotar pero que si que hay que saber disfrutar.
Una dieta equilibrada se tiene que adaptar a las necesidades de energía de cada persona. Es indispensable contar con la ayuda y el asesoramiento de un nutricionista o endocrino para elaborar un régimen adecuado a cada persona.
Partiendo de estar premisas, la siguiente es una dieta modelo para una persona con unas necesidades energéticas de entre 1.700 Kcal. Y 3.000 Kcal.:
- -Entre 6 y 10 raciones al día de cereales, derivados, patatas y legumbres.
- -Entre 2 y 4 raciones al día de frutas y zumos de frutas.
- -Entre 3 y 5 raciones de verduras y hortalizas al día.
- -Entre 2 y 3 raciones al día de leche y productos lácteos.
- -Entre 1 y 2 raciones al día de carnes, pescados y huevos.
- -Conviene consumir los aceites y las grasas con moderación, intentando no pasar de los 80 g/día.
- -Hay que reducir al mínimo el consumo de azúcar, dulces y bollería industrial, haciéndolo sólo de forma ocasional.
Para cualquier consulta, puedes encontrarnos en:
Avda de Granada 5 - 953 23 95 93 - jaen@biothecareestetika.com