Se acerca el verano y, como ya sabemos, el sol es uno de los agentes externos que más incide en el envejecimiento prematuro de la piel. La prevención del envejecimiento cutáneo y de otras afecciones importantes, como pueden ser manchas, quemaduras, melanomas... no sólo se consigue a base de cremas protectoras. La ingesta de diversos alimentos y la exposición controlada al sol, también nos ayudarán con la prevención y además favorecerán a la consecución de un bronceado más uniforme y duradero.
![]() |
Prepara tu piel - Jaén Biothecare Estétika |
Los pilares básicos para una piel radiante son:
- Dieta rica en vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos omega-3.
- Peeling o exfoliación.
- Hidratación y nutrición de la piel.
- Protección solar.
PREPÁRALA
El primer paso antes de comenzar con el cuidado superficial de la piel es iniciar la preparación de la misma desde el interior del organismo. No debes olvidar hidratar la piel a través de la alimentación. Para conseguirlo bastará con incorporar a nuestra dieta una serie de alimentos ricos en vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos Omega-3, que contribuirán a reforzar la barrera de protección frente a los efectos nocivos de las radiaciones solares y previenen el envejecimiento prematuro de la piel.
![]() |
Prepara tu piel para tomar el Sol |
ANALICEMOS LOS ALIADOS DE LA PIEL UNO POR UNO:
Los Ácidos Grasos Omega-3. Son ácidos grasos esenciales. La ingesta de Omega-3 es muy importante (1 ó 2 veces por semana) ya que nuestro organismo no es capaz de sintetizarlos por sí mismo a partir de otras sustancias. Su función nutritiva y antioxidante es fundamental para combatir el efecto de los radicales libres. Previniendo las quemaduras por las radiaciones solares, la falta de elasticidad, sequedad cutánea y el envejecimiento prematuro de la piel. Podemos encontrar ácidos Omega-3 en una mayor proporción en pescados azules como el salmón, atún, sardinas y aceites vegetales: girasol, soja, lino. También podemos encontrarlos en la yema de huevo, en semillas y frutos secos como la nuez, pipas de girasol, almendras, piñones y en algunos productos básicos enriquecidos de forma artificial como la leche.
La provitamina A (beta-caroteno) y vitaminas A, C y E
- La provitamina A (beta-caroteno) y vitaminas A, C y E - Vitamina A: La Vitamina A o Retinol juega un papel fundamental en la regeneración celular. Esta vitamina, entre otras muchas cosas, promueve la producción de fibras de colágeno, manteniendo la hidratación y elasticidad de la piel, evitando el envejecimiento prematuro de la misma. Por otra parte, facilita la cicatrización, nos protege de las radiaciones solares, de la sequedad y descamación cutánea, y previene el cáncer de piel. La Vitamina A se obtiene de productos de origen animal y la podemos encontrar en los lácteos, la yema de huevo (crudo), en el pescado graso, el hígado y el queso.- Provitamina A o Carotinoide: La provitamina A o Beta-Caroteno es un pigmento orgánico precursor de la vitamina A y se obtiene a partir de productos de origen vegetal. Además de estimular la producción de melanina, posee un efecto antioxidante que nos ayuda a proteger las células de la epidermis de la acción negativa de los radicales libres. Con su ingesta a través de la dieta estaremos favoreciendo un bonito bronceado y dotando a nuestra piel de un aspecto cuidado y saludable. Los alimentos que contienen Beta-Caroteno son: zanahorias, pimientos rojos, brócoli, espinacas, acelgas, tomate, melocotón, albaricoque, melón, mango y papaya, entre otros.
- Vitamina C: también promueve la síntesis de colágeno, favoreciendo la elasticidad de la piel y dándole un aspecto fresco y brillante. También nos protege de los efectos que produce la radiación solar sobre nuestra piel. Entre algunos de los alimentos que contienen Vitamina C se encuentran: Pimientos, perejil, col, brócoli, vegetales de hojas verdes, naranjas, limones, kiwis, sandía y frutos rojos como las fresas.
- Vitamina E: es un poderoso antioxidante, promueve la regeneración celular, nos protege del efecto de los radicales libres y, por tanto, de las quemaduras provocadas por la exposición al sol y del cáncer de piel. Algunos de los alimentos que contienen vitamina E son: aceites vegetales (maíz, soja o girasol), margarina, legumbres, cereales y frutos secos como avellanas, nueces y almendras.
NO PODEMOS OLVIDARNOS DEL AGUA. Es fundamental en cualquier momento del año, pero con el calor las necesidades aumentan para mantener los niveles de hidratación y aportar a nuestro organismo los minerales que necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario